¿Cómo eliminar accesos directos en tu memoria USB?
- @SoyIvanRamirez
- 13 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Pudo haberte sucedido que al momento de conectar tu memoria USB a alguno de nuestros equipos de Laboratorios de Computo te llevas alguna sorpresa inesperada, copias de otra memoria USB infectada conectada en ese momento que comienzan a generarse todos tus archivos y carpetas con acceso directo. Esto es muy común, pero no te preocupes ya que es solo una modificación de la apertura del contenido, y nuestras computadoras están configuradas para no dañar tu información y recuperar todo lo que creías por perdido. ¡Te enseñaré como!

1. Lo primero que debes de tomar en cuenta es que la información que se almacena en unidades extraibles, tal es el caso de memorias USB, no son seguras para guardar de forma permanente la información. Te recomiendo que realices un respaldo periódico de tus contenidos.
2. Abre mediante el Explorador de Archivos ubicado en la barra de tareas de tú computadora para observar que en realidad se encuentra infectada tu unidad USB.
3. Una vez que corroboraste lo inesperado, dirígete en la parte inferior del lado derecho de tu pantalla donde encontrarás un menú que se llama Programas y que cuenta con dos flechas hacia la derecha, da clic izquierdo en ellas, clic izquierdo nuevamente en Desocultar carpetas y por último clic en DESOCULTANDO.
4. Se ejecutará una aplicación con ventana de color morado que debes esperar a que termine el proceso de reparación de tus archivos.
5. ¡Listo!. Tu memoria recuperará la normalidad de tus archivos almacenado todo el contenido en una carpeta que no tiene nombre. Como última actividad te recomiendo que organices nuevamente tu información y eliminas de forma permanente archivos y/o carpetas que no conozcas.
El siguiente video te muestra el procedimiento mencionado anteriormente:
Si te gusto el contenido por favor hazlo saber en la coordinación de laboratorios de computo y comparte este contenido con tus compañeros. Puedes dejar en la parte de abajo tus comentarios o sugerencias.
Puedes seguirme en mi canal de YOUTUBE, TWITTER @soyivanramirez o visitar mi SITIO WEB personal.
Comments